La mejor forma de retirar extensiones de cabello con adhesivo: Guía segura y eficaz
Las extensiones de cabello con adhesivo — también conocidas como extensiones de fusión o de queratina — son uno de los métodos de extensión más naturales y duraderos disponibles. Se integran perfectamente, se mueven de manera natural y pueden durar hasta cinco meses con el cuidado adecuado. Sin embargo, al momento de retirarlas, el proceso requiere paciencia, precisión y productos especializados.
Si se retiran de forma incorrecta, las extensiones con adhesivo pueden causar quiebra, enredos o incluso daños permanentes en el cabello. Pero no te preocupes — esta guía te mostrará la mejor manera de retirar extensiones de cabello con adhesivo de forma segura, ya sea que lo hagas en casa o como estilista profesional.
¿Qué son las extensiones de cabello con adhesivo?

Las extensiones de cabello con adhesivo se fijan a tu cabello natural usando pegamento o resina a base de queratina. Se derrite una pequeña cantidad de adhesivo con una herramienta de calor para unir el mechón de extensión a tu cabello.
Por qué las personas las prefieren
-
Movimiento natural: Los enlaces individuales imitan el movimiento natural de tu propio cabello.
-
Durabilidad: Duran de 3 a 5 meses con el cuidado adecuado.
-
Versatilidad: Se pueden peinar, lavar y tratar como el cabello natural.
Sin embargo, esta fijación duradera requiere una retirada cuidadosa para evitar dañar tu cabello natural.
Por qué es importante retirar correctamente
Una retirada incorrecta de las extensiones con adhesivo puede causar:
-
Quiebre o debilitamiento del cabello
-
Raíces enredadas
-
Quemaduras químicas (por usar productos inapropiados)
-
Cutículas dañadas y sequedad
El objetivo: disolver el enlace de queratina de forma segura sin tirar ni romper el cabello natural.
Herramientas que necesitarás para una retirada segura
Antes de comenzar, reúne estos elementos esenciales:
Removedor de enlaces de queratina – fórmula a base de alcohol o aceite diseñada para disolver la queratina.
Pinzas rompe-enlaces – para descomponer suavemente los enlaces ablandados.
Peine de cola de ratón – para dividir el cabello en secciones.
Pinzas – para sujetar las secciones.
champú clarificante – para limpiar después de la retirada.
Acondicionador profundo o mascarilla – para rehidratar el cabello natural.
Toalla y guantes – para una aplicación sin desorden.
Guía paso a paso: La mejor manera de retirar extensiones de cabello con adhesivo
Paso 1: Divide el cabello en secciones
Divide tu cabello en secciones pequeñas y manejables usando un peine de cola de ratón. Sujeta las capas superiores, comenzando desde la nuca. Trabajar por secciones garantiza una aplicación uniforme y previene los enredos.
Paso 2: Aplica el removedor de unión de queratina
Usando un gotero o una boquilla de spray, aplica un removedor de enlaces de queratina directamente sobre cada enlace. Déjalo actuar de 30 a 60 segundos para ablandar la queratina.
Consejo profesional: Trabaja en secciones pequeñas para evitar que el removedor se seque antes de que lo apliques.
Paso 3: Rompe los enlaces
Usar pinzas rompe-enlaces para apretar suavemente cada enlace ablandado hasta que se desmorone. Escucharás un leve crujido cuando la queratina se rompa.
Evita aplicar demasiada fuerza — deja que el removedor haga el trabajo.
Paso 4: Retira las extensiones
Cuando el enlace se sienta polvoriento o suelto, sujeta el cabello natural cerca de la raíz con una mano y desliza suavemente el mechón de extensión con la otra.
Si ofrece resistencia, aplica un poco más de removedor y espera un minuto adicional. Nunca tires — esto puede arrancar tu cabello natural.
Paso 5: Elimina los residuos
Después de retirar todas las extensiones, puede quedar algo de residuo de queratina.
-
Aplica un poco más de removedor o aceite.
-
Masajea suavemente con las yemas de tus dedos.
-
Pasa un peine de dientes finos para retirar los restos que queden.
Paso 6: Lava y acondiciona
Utiliza un champú clarificante para eliminar el producto restante, seguido de un acondicionador profundo o una mascarilla hidratante.
Esto restaura la hidratación y fortalece tu cabello natural después del proceso de retirada.
Paso 7: Seca al aire y desenreda
Evita el uso de herramientas térmicas justo después de retirar las extensiones. Deja que tu cabello se seque al aire y desenrédalo suavemente con un cepillo de púas anchas o tipo lazo.
Métodos alternativos para eliminar las uniones
Si no tienes un removedor profesional a mano, aquí tienes alternativas seguras que pueden ayudar a suavizar las uniones.
1. Eliminación con aceites (opción suave y natural)
Los aceites ayudan a descomponer el adhesivo lentamente mientras hidratan el cabello.
-
Calienta una pequeña cantidad de aceite de oliva, coco o argán.
-
Aplica sobre las zonas unidas y masajea suavemente durante 15–20 minutos.
-
Utiliza unas pinzas para romper suavemente las uniones ablandadas.
-
Lava y acondiciona el cabello a fondo después.
Ideal para: cueros cabelludos sensibles o acumulación leve de uniones.
2. Removedor a base de alcohol (método rápido de salón)
Los estilistas profesionales suelen usar aerosoles con alcohol isopropílico para disolver la queratina rápidamente.
Precaución: Estos pueden resecar — siempre sigue con un tratamiento hidratante.
3. Solventes a base de cítricos
Los removedores naturales a base de cítricos (como las fórmulas con aceite de naranja) descomponen el adhesivo sin químicos agresivos.
Cómo usar:
-
Aplica directamente sobre la unión.
-
Espera de 5 a 10 minutos.
-
Rompe suavemente con unas pinzas y retira.
Extra: Tienen un aroma fresco y son seguros para el cuero cabelludo.
Cuidado posterior: revitaliza tu cabello natural
Tras retirar las extensiones, tu cabello se sentirá más ligero, pero puede estar seco o frágil. Un cuidado adecuado ayuda a recuperar el equilibrio y el brillo.
1. Aclara una vez, luego hidrata profundamente
Usa un champú clarificante solo una vez para eliminar residuos de producto y luego cambia a fórmulas nutritivas.
2. Hidrata con aceites y mascarillas
Los tratamientos con aceite de coco, jojoba o argán restauran la hidratación y suavizan el frizz.
3. Evita el calor durante una semana
Tu cabello necesita tiempo para recuperarse. Evita planchas o secadores durante unos días.
4. Recorta las puntas
Las extensiones pueden debilitar las puntas — recorta medio centímetro para mantener su salud.
5. Masaje en el cuero cabelludo
Estimula la circulación y el crecimiento con masajes circulares suaves 2–3 veces por semana.
Errores comunes que debes evitar
Retirar las extensiones bruscamente – provoca quiebre.
Omitir el removedor – la queratina no se disuelve solo con champú o agua.
Usar quitaesmalte o acetona – daña el cuero cabelludo.
Aplicar calor a las uniones – puede volver a fusionar la queratina en vez de descomponerla.
No aplicar acondicionador después – la sequedad puede causar fragilidad a largo plazo.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Cuánto tiempo se tarda en retirar las extensiones de cabello con unión?
Generalmente entre 1,5 y 2 horas, dependiendo de la cantidad de uniones y tu nivel de experiencia.
P: ¿Puedo reutilizar las extensiones con unión después de retirarlas?
Normalmente no. Una vez que las puntas de queratina se rompen, no se pueden volver a unir de forma segura, pero tu estilista puede volver a puntarlas si están en buen estado.
P: ¿Cuál es el removedor más seguro para usar en casa?
An removedor de queratina a base de aceite o Removedor de Uniones Cooviphair es suave y eficaz.
P: ¿Puedo retirar las extensiones con unión sin usar pinzas?
No recomendado: las pinzas ayudan a deshacer la unión de manera uniforme sin tirar.
P: ¿Por qué mi cabello se siente más fino después de la retirada?
Esto es normal: simplemente es el cabello natural que has perdido durante los meses de uso, que finalmente se libera.
Retirada profesional vs. casera
| Método | Pros | Desventajas |
|---|---|---|
| Retiro profesional | Rápido, seguro y completo | Más costoso, requiere visita al salón |
| Retirada casera | Económico y conveniente | Requiere paciencia y herramientas adecuadas |
Si eres nuevo en las extensiones, considera que la primera retirada la haga un profesional y luego prueba hacerlo en casa cuando te sientas seguro.
Para estilistas: consejos profesionales para retirar extensiones con unión
-
Siempre realiza una prueba de parche antes de aplicar el removedor.
-
Usar pinzas rompe-uniones de alta calidad para mayor precisión.
-
Secciona cuidadosamente para mantener el control y evitar enredos.
-
Después aplica un tratamiento hidratante para el cuero cabelludo para clientes.
-
Ofrece "Paquetes de Retirada + Restauración" con acondicionamiento profundo y recortes.
Productos recomendados
1. Removedor de Uniones de Queratina Cooviphair – Removedor de calidad profesional, lo suficientemente suave para uso en casa.
2. Spray Walker Tape Bond Breaker – Opción de acción rápida a base de alcohol para salones.
3. Mascarilla capilar de aceite de argán – Tratamiento de acondicionamiento profundo después de la retirada.
4. Pinzas rompe-uniones Cooviphair – Herramienta de precisión para soltar uniones de queratina de manera segura.
Pensamientos Finales
La mejor manera de retirar extensiones de cabello con unión es con paciencia, los productos adecuados y una técnica suave. Ya seas estilista o lo hagas en casa, tómate tu tiempo para suavizar, romper y retirar cada unión de forma segura.
Recuerda: la salud de tu cabello natural es tan importante como tu estilo. Siempre complementa con hidratación y cuidado del cuero cabelludo.
Para extensiones de calidad profesional que se colocan de manera impecable y se retiran fácilmente, confía en Cooviphair — tu aliado para transformaciones capilares premium, naturales y seguras.
Porque tu cabello merece cuidado en cada etapa, desde la unión hasta la retirada.







