La guía definitiva para instalar extensiones de cabello con microlinks

Si eres un estilista que busca mejorar su técnica de extensiones, o un cliente curioso por probar algo nuevo,extensiones de cabello con microlink puede ser la solución que no sabías que necesitabas. Conocidas por no requerir calor ni pegamento y ofrecer gran flexibilidad, las microlinks son las heroínas no reconocidas de las extensiones de cabello semipermanentes.
Pero seamos sinceros: el proceso de instalación puede parecer intimidante si eres principiante. Por eso este guía definitiva para instalar extensiones de cabello con microlink lo explica todo, desde la preparación hasta el mantenimiento, sin rodeos y solo con información útil.
Ya sea que estés sentado en la silla del salón o trabajando detrás de ella, tenemos todo lo que necesitas.
Entonces, ¿qué son exactamente las extensiones de cabello con microlink?
Comencemos desde el principio. Extensiones microlink (también conocidas como Extensiones I-Tip o microcuentas) implican fijar pequeños mechones de cabello de extensión a tu propio cabello usando pequeñas cuentas forradas de silicona. No hay sin pegamento, sin calor, ni cintas adhesivas. Solo precisión, paciencia y las herramientas adecuadas.
Cada mechón de extensión se sujeta en su lugar cierra cerca de la raíz usando una herramienta especial, lo que la convierte en una de las técnicas menos invasivas y de aspecto más natural disponibles.
Por qué los estilistas y clientes aman las microlinks
Antes de entrar en el proceso, aquí tienes por qué por qué este método se ha vuelto tan popular en 2025:
-
Movimiento natural: Nada de cortinas rígidas pegadas aquí: las microlinks se mueven como tu propio cabello.
-
Volumen personalizable: Instala tantas o tan pocas como necesites.
-
Sensación ligera: Sin peso ni tensión en el cuero cabelludo.
-
Suaves con el cabello: Perfectas para quienes desean extensiones pero temen el daño.
Por supuesto, requieren algo de mantenimiento, pero con la técnica y el cuidado adecuados, las microlinks pueden transformar tu experiencia.
Lo que necesitas antes de instalar microlinks
Hablemos de herramientas. No puedes improvisar solo con un peine de cola y esperanza. Esto es lo que necesitas en tu kit:
-
extensiones de cabello tipo I (preferiblemente cabello humano Remy 100%)
-
Herramienta de lazo o aguja de extracción
-
Cuentas de microlink (elige el tamaño y color que mejor combine con el cabello de tu cliente)
-
Pinzas para extensiones de cabello (para sujetar y quitar las cuentas)
-
Pinzas para seccionar
-
Peine de cola
-
Spray protector de calor (para peinar después)
-
Champú clarificante (para lavar antes de la instalación)
Créeme: no quieres comenzar la instalación y darte cuenta de que te falta la herramienta de lazo. Lo he vivido.
Guía paso a paso para instalar extensiones microlink
¿Listo para entrar en detalles? Aquí tienes el proceso completo para instalar microlinks de forma profesional y segura.
PASO 1: Prepara el cabello del cliente
¿La primera regla de la instalación de microlinks? Solo cabello limpio.
Pide a tu cliente que lave su cabello con un champú clarificante (sin acondicionador) para eliminar aceites, acumulaciones o residuos. El cabello debe estar completamente limpio para que las cuentas se sujeten bien a los mechones.
Luego, seca el cabello con secador y estíralo. Cuanto más liso esté el cabello natural, más fácil será dividirlo e instalar las extensiones.
PASO 2: Secciona el cabello como una profesional
Comienza dividiendo el cabello en filas horizontales ordenadas desde la nuca hasta la coronilla. Utiliza pinzas de seccionamiento para mantener todo organizado. El número de filas que necesitarás depende del volumen deseado por tu clienta y el tamaño de su cabeza.
Consejo profesional: Siempre deja suficiente cabello en el perímetro para cubrir los microlinks y lograr mayor versatilidad al peinar. Nadie quiere que sus cuentas se vean en una coleta.
PASO 3: Instala las cuentas y las extensiones de cabello
Aquí es donde ocurre la magia.
-
Toma una pequeña sección de cabello natural (aproximadamente del mismo ancho que el mechón de I-tip).
-
Desliza una cuenta microlink en el cabello natural usando tu herramienta de lazo.
-
Inserta la extensión I-tip en la cuenta, junto al cabello natural.
-
Desliza la cuenta cerca del cuero cabelludo (deja un pequeño espacio—no aprietes demasiado).
-
Usa tus pinzas para presionar la cuenta y asegurar la extensión.
Repite. Repite. Y repite de nuevo.
La instalación de microlinks suele tomar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la cantidad de cabello que se coloque. Sí, es un proceso laborioso—pero el resultado final lo vale completamente.
PASO 4: Mezcla y estiliza
Una vez que todas las extensiones estén instaladas, es momento de mezclarlas. Aquí es donde tus habilidades de corte brillan.
Utiliza tijeras de entresacado o una navaja para recortar las puntas y crear capas que se integren con el cabello natural de la clienta. Luego estiliza como prefieras—con rizos, ondas o un alisado pulido.
No olvides rociar un poco de protector térmico, especialmente si vas a usar herramientas de calor.
Mantenimiento de microlinks: Manténlo bonito, manténlo limpio
Instalar microlinks es una cosa—pero mantenerlos es otro asunto. Aquí te explicamos cómo tu clienta debe cuidar su nuevo cabello:
-
Cepilla suavemente: Utiliza un cepillo de anillo o un cepillo de cerdas suaves para evitar que se enreden en las cuentas.
-
Descansa inteligentemente: Un funda de almohada de seda o una gorra de satén será tu mejor aliado.
-
Lava de forma estratégica: No frotes fuerte cerca de las raíces. Deja que el shampoo corra desde el cuero cabelludo.
-
Evita aceites pesados cerca del cuero cabelludo: Los aceites pueden hacer que las cuentas se deslicen.
-
Ajusta cada 4–6 semanas: Programa citas de mantenimiento para ajustar o reposicionar las cuentas conforme el cabello crece.
Microlinks vs. otras extensiones: ¿Qué los hace diferentes?
Seamos honestos—no existe un método universal en el mundo de las extensiones. Así se comparan los microlinks:
| Tipo de extensión | Fijación | Durabilidad | Riesgo de daño | Libertad para estilizar | Visibilidad |
|---|---|---|---|---|---|
| Microlinks | Cuentas pequeñas, sin pegamento | 2–3 meses (con mantenimiento) | Bajo (si se instalan correctamente) | Alto | Bajo |
| Extensiones de cinta | Tiras adhesivas | 6–8 semanas | Moderada | Medio | Medio |
| Uniones de queratina | Puntas fusionadas con calor | 3–4 meses | Alto (si se usan en exceso) | Medio | Bajo |
| Extensiones de clip | Clips temporales | Uso diario | Ninguno | Alto | Medio |
¿Quién es buen candidato para microlinks?
Aunque los microlinks son bastante versátiles, no son ideales para todos. Aquí te decimos para quién funcionan mejor:
Ideal para:
-
Clientas con cabello de grosor medio a grueso
-
Quienes buscan volumen y longitud
-
Clientes que se peinan el cabello con frecuencia
-
Quienes desean extensiones reutilizables
No es ideal para:
-
Clientas con cabello muy fino o quebradizo (las cuentas pueden deslizarse o causar tensión)
-
Cualquier persona que busque de bajo mantenimiento soluciones
-
Clientes que nadan con frecuencia o tienen el cuero cabelludo muy graso
Reflexión final: ¿Deberías probar las extensiones de microlink?
Si buscas movimiento natural, sin pegamento ni calor, y máxima flexibilidad, los microlinks son sin duda uno de los métodos de extensión más elegantes disponibles.
Para los estilistas, ofrecen una experiencia personalizada para cada tipo de cabello. Para los clientes, se sienten como un sueño: suaves, ligeros y totalmente naturales. Pero recuerda: la instalación requiere tiempo, habilidad y las herramientas adecuadas. No tomes atajos. La belleza de los microlinks está en los detalles.
Así que, ya sea que estés instalando tu primer set o buscando perfeccionar tu técnica, esta guía te acompaña.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo duran las extensiones de microlink?
Con el cuidado y mantenimiento adecuados, los microlinks pueden durar 8 a 12 semanas antes de necesitar un retoque.
2. ¿Son seguros los microlinks para cabello fino?
En general, los microlinks son más adecuados para cabello de grosor medio a grueso. Los clientes con cabello fino pueden experimentar deslizamiento o daño por tensión.
3. ¿Puedo lavar mi cabello normalmente con microlinks?
Sí, pero ten cuidado cerca de las raíces. Usa champú sin sulfatos y evita frotar las cuentas.
4. ¿Los microlinks dañan tu cabello natural?
Cuando se instalan y mantienen correctamente, los microlinks son uno de los menos dañinos métodos disponibles.
5. ¿Puedo reutilizar las extensiones de microlink?
¡Por supuesto! Siempre que el cabello esté en buen estado, los microlinks tipo I se pueden quitar y reinstalados para múltiples usos







